top of page

Política de uso de herramientas
de inteligencia artificial

1. OBJETIVO

Establecer las directrices y restricciones sobre el uso de herramientas de inteligencia artificial (IA) en la empresa, con el fin de proteger la seguridad de la información, la privacidad de los datos, el cumplimiento normativo y la reputación corporativa.

 

2. ALCANCE

Esta política aplica a todos los empleados, clientes, proveedores, consultores y cualquier otra persona que acceda o utilice recursos tecnológicos de la empresa.
 

3. DEFINICIONES

  • IA (Inteligencia Artificial):  Tecnología que permite a sistemas informáticos realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana, como la comprensión del lenguaje, el aprendizaje, el razonamiento y la generación de contenido.

  • Herramientas de IA Generativa:  Aplicaciones como ChatGPT, Gemini, Copilot, DALL·E, Midjourney, etc.

  • Datos Sensibles o Confidenciales: Información clasificada por la empresa como confidencial, incluyendo datos personales, financieros, estratégicos, propiedad intelectual, etc.

4. RESPONSABILIDADES

  • Empleados: Cumplir con esta política y reportar cualquier uso indebido.

  • Jefe directo: Vigilar el uso adecuado de herramientas de IA en sus equipos.

  • Departamento de Tecnologías de la Información: Evaluar, aprobar y monitorear el uso de herramientas de IA.

 

 

5. LINEAMIENTOS GENERALES DE USO

  • Solo se podrán utilizar herramientas de IA previamente aprobadas por el Departamento de Tecnologías de la Información.

  • Está estrictamente prohibido ingresar, cargar o compartir información confidencial, personal o sensible en plataformas de IA públicas.

  • Se debe verificar la precisión y validez de cualquier contenido generado por IA antes de ser utilizado en contextos oficiales o públicos.

  • El uso de IA no sustituye la responsabilidad profesional. Toda decisión basada en información generada por IA debe ser revisada por un humano responsable.

  • Herramientas Permitidas y Restringidas
    La empresa mantendrá una lista de herramientas de IA autorizadas y otra de herramientas prohibidas. Esta lista será revisada y actualizada periódicamente.

  • El uso de herramientas no autorizadas sin previa

 

6. SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN

Con el propósito de proteger y mantener la seguridad de la información del Grupo:

  • Se aplicarán controles técnicos que limiten el acceso a herramientas no autorizadas.

  • No se permite la automatización de procesos mediante IA sin una evaluación formal de riesgos previa.

 

7. INCUMPLIMIENTOS

El incumplimiento de esta política puede resultar en sanciones disciplinarias, incluyendo la terminación de la relación laboral, además de posibles acciones legales según la gravedad de la infracción.

 

8. ACTUALIZACIÓN DE LA POLÍTICA

Grupo TEPSA se reserva el derecho de actualizar esta política de forma anual o cuando ocurran cambios significativos en el entorno tecnológico o el marco legal aplicable. 

bottom of page